
¿Cómo impacta en nuestra vida el desarrollo de uno de nuestros hemisferios cerebrales?
Hace años, cuando mis hijas estaban pequeñas, observaba a la menor mientras jugaba. Me di cuenta de que usaba indistintamente ambas manos de la misma forma. Seguramente así nos sucedió a nosotros. Actualmente, se ha pronunciado por la mano derecha como dominante. ¿Qué nos hace elegir una opción? ¿La comodidad? ¿El adaptarnos a la mayoría de una sociedad? ¿La escuela? o ¿realmente tiene que ver con la predisposición de un lado del cerebro a ser el más desarrollado?
Recuerdo una investigación que realizaron con ratas en laboratorio en el año de 1992 en la Universidad de California en donde tenían familias de ratas hábiles y torpes, seleccionadas por más de 40 años, lo cual había dado más de 100 generaciones. Los científicos buscaban la diferencia entre una y otras a nivel cerebral. Las hábiles presentaban en el córtex cerebral más contenido de neurotransmisores y mayores circunvoluciones y complejidad del mismo.
Investigación de laboratorio
A partir de esto se diseñó un experimento de ambiente rico / ambiente pobre. Poniendo a camadas de ratas genéticamente iguales en ambientes diferenciados por la calidad y cantidad de estímulos sensoriales. durante 30 días. Se encontró con grandes diferencias a nivel físico y químico en los cerebros de los animales.
El primer grupo se le mantenía en el ambiente pobre, al segundo se les proporcionaron compañeras de juego, laberintos, cilindros, jaulas más grandes, etc. El segundo grupo obtenía mejores resultados en el test de inteligencia. Sus cerebros desarrollaron más peso y las conexiones y dendritas se habían multiplicado.
Investigaciones posteriores encontraron que estas respuestas a la estimulación ocurrían instantáneamente y no solo en animales de laboratorio, sino también en humanos.
¿Cuántas posibilidades tenemos de desarrollar las habilidades de nuestro cerebro?
Me pregunto ¿Cuánta diversidad de estímulos de calidad nos permitimos en nuestro día a día si nuestras actividades son tan rutinarias que cambian poco o nada a través del tiempo? ¿Qué tanto probamos hacer lo mismo de manera diferente? Seguramente ni siquiera se nos ha ocurrido. Así es que una vez que elegimos a que lado de nuestro cuerpo le vamos a dar prioridad, usándolo más, lo ejercitamos y nos sentimos cómodos, cada vez más como resultado de la habilidad que vamos adquiriendo y tenemos un lado poco estimulado. ¿Qué genera esto? ¿Sabías que a la altura de la nuca se cruzan las conexiones de nuestro cuerpo y aquellas que controlan el lado derecho del cuerpo van al lado izquierdo del cerebro y viceversa? El lado que ejercites más será el predominante. Y ¡adivina qué! Cada hemisferio controla ciertas habilidades.


Hemisferio izquierdo: codifica la información en forma verbal, usa el razonamiento lógico y analítico para llegar a una conclusión razonable.
Hemisferio derecho, realiza una síntesis holística a través de la intuición sin utilizar el razonamiento deductivo.
¿Cómo sería si desarrollaras ambos hemisferios y usaras el cerebro de manera integrada?
Empieza por hacer algos diferente hoy, como empezar a usar tu mano no dominante para tareas sencillas como cepillarte los dientes o usar los cubiertos. Al vestirte hazlo fuera del automatismo inconsciente y si siempre te pones el calcetín derecho primero, empieza por el izquierdo. Usa tu creatividad e ingenio para desarrollar tu hemisferio no dominante, en situaciones sencillas que no impliquen riesgo físico.
Otras opciones que puedes considerar son las frecuencias auditivas de las Máquinas de Estimulación Cerebral.
Psic. Cris Campos