Se solía creer que las neuronas no se reproducen, pero sucede que, generalmente las personas nos mantenemos recreando una y otra vez las mismas experiencias, con los mismos patrones, con lo cual la cantidad de neuronas se mantienen. De ahí la importancia de un ambiente enriquecido y nuevas experiencias para estimular la creación de nuevas redes neuronales.

Los pensamientos que tienes hoy son, en su gran mayoría, los pensamientos que existieron ayer. Por lo tanto, tus circuitos neuronales, experiencias, tu biología es una constante, no cambia. Y todo seguirá igual si tú permaneces igual. 

¿Te has preguntado por qué si las células tienen la capacidad de regenerarse constantemente, en lugar de crear células sanas, cuando hay una enfermedad, las nuevas células nacen enfermas? ¿Tiene esto sentido? 

Lo que permanece igual no cambia. Así que nuevos pensamientos te llevan a nuevas emociones, sentimientos, acciones y experiencias, lo que se traduce también en nuevos circuitos neuronales, una nueva biología y un nuevo Tú. Pero si continúas con los patrones conocidos, es lo que reproduces en tu día a día. Así que el futuro será una copia de tu pasado. No puedes sacar a tu cuerpo de la densidad en donde se encuentra si tus pensamientos son pesimistas y tus emociones predominantes vienen de la ansiedad, desesperación, frustración o ira.

El Dr. Joe Dispenza dice que para que las personas puedan hacer cambios significativos tienen que ir más allá del recuerdo de sí mismos. Dejar ir su identidad.

Pero somos apegados a nuestra identidad, creemos que es la manera en como somos reconocidos por los demás. Si no tenemos identidad no tenemos nada. De ahí el gran apego a nuestra forma de vida, aunque ni siquiera la amemos ni funcione realmente para nosotros. 

¿Cuánto amas tus puntos de vista fijos, las historias que te cuentas sobre ti?, que es más importante conservarlos que la posibilidad de una realidad que te brinde experiencias de gozo.

Las emociones que experimentas son el producto final de las experiencias pasadas. Actúas en el aquí y ahora como en el allá y entonces y refuerzas el circuito una vez más.  Si eres como la mayoría de las personas, esas emociones están impulsadas por las hormonas del estrés. Esto te lleva a revivir el drama. Es un circuito que se recorre de manera constante, porque es muy conocido y automático. Cuando crees que ya estás dejando eso atrás, que tu vida empieza a tener un nuevo sentido, aparecen circunstancias que traen de nuevo caos e incertidumbre. 

¿Cómo detienes eso?¿Cómo sueltas los viejos aprendizajes, lo que has creído que eres?  Una manera en que he encontrado no solo esta posibilidad de cambio, sino que además se realiza de una manera amable, es con las barras de access™. Al activarse ciertos puntos en tu cerebro, liberan la carga electromagnética que sostiene los pensamientos que limitan tu vida, que te mantienen en el loop de la limitación. Cuando se activan dichos puntos, la energía que los recorre, actúa haciendo una limpieza. Si pudiera usar una metáfora, diría que es correr un antivirus a un ordenador para quitar la basura acumulada, que impide el correcto funcionamiento del sistema.

Activar tus barras permite a tu cuerpo soltar el estrés acumulado, relajarse, y te da un espacio de percepción y funcionamiento distinto en el que puedes notar nuevas posibilidades que antes no veías. 

No es la única técnica que te puede llevar a romper con los viejos patrones. Es una técnica amable en la que lo único que tienes que hacer tú es recostarte sobre una cama de masaje y recibir el cambio y las posibilidades. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra